¿Por qué Wembley es uno de los estadios más míticos de la historia del fútbol?

Es un estadio en el que el Real Madrid aún no ha disputado ninguna final de la Champions League, pero su historia lo deja muy claro
01.06.2024 17:00 de  Alejandro Alonso   ver lecturas
Wembley
Bernabeudigital.com
Wembley
© foto de Federico Titone/BernabeuDigital.com

Wembley y Real Madrid. Pocas combinaciones dicen tanto en el mundo del fútbol como la unión de estos dos gigantes. Hoy, por primera vez en su historia, el conjunto madridista jugará una final de la UEFA Champions League en el estadio londinense. Puede que sea casualidad, pero es el templo en el que más finales europeas se han jugado con hasta ocho.

Por otro lado, ¿por qué es tan conocido y tan mítico este estadio? Si no te gusta el fútbol, has de saber que el primer proyecto de Wembley no estaba diseñado precisamente para albergar espectáculos deportivos. Se proyectó para albergar la exhibición del Imperio Británico en la década de los 20. En un principio se llamó Empire Stadium, pero ese nombre duró muy poco, lo que tardó la federación inglesa en hacerse cargo de él.

UN CENTENARIO

Hace justo 101 años del primer partido que tuvo lugar en Wembley. Fue la final de la FA Cup de 1923 en la que entraron más de 300.000 personas pese a que la capacidad era, en teoría, de poco más de 120.000. Fue una verdadera locura, como lo fue también el famoso festival de música conocido como Live Aid en el Queen levantó a todo el mundo con una actuación magistral y a la altura del gran Freddie Mercury.

Un dato más que llamativo, y ya en el Wembley moderno, es que se calcula que se sirven unas 40.000 pintas de cerveza cada vez que alberga un partido de una gran magnitud. La gran mayoría de ellas se piden antes del pitido inicial y durante el descanso de 15 minutos.

Por último, algo que seguro que gustará a los aficionados de Jude Bellingham. En uno de los puentes de desembocan en el estadio se pueden leer los nombres de todos los futbolistas que han defendido la camiseta de Inglaterra. Lo hacen bajo el lema "The Pride of England" (El Orgullo de Inglaterra).

Descarga la app de BERNABÉU DIGITAL gratis: ¡Toda la actualidad del Real Madrid en tu bolsillo!

Haz clic aquí para seguir a Bernabéu Digital en Twitter 

Haz clic aquí para seguir a Bernabéu Digital en Facebook

Haz clic aquí para seguir a Bernabéu Digital en Instagram