El problema no es el qué, es el cómo

Parece mentira que en redes sociales flote un ambiente pesimista y que la mayoría de análisis que se están haciendo sobre el Real Madrid en las últimas horas sean mayoritariamente negativos tras haber conseguido el pase a una final de Copa del Rey, pero así son las cosas. Porque sí, los de Carlo Ancelotti han cumplido el objetivo, pero el cómo se ha conseguido despierta muchas dudas.
El camino hacia La Cartuja no ha sido sencillo para un Real Madrid que ha tenido que recurrir a la prórroga para eliminar a Celta y Real Sociedad en el Santiago Bernabéu; y que tuvo que esperar hasta el 93' para doblegar al Leganés en Butarque. No ha sido un camino de rosas y la sensación es que hay plantilla para mucho más.
El martes, ante la Real Sociedad, el equipo jugó con fuego. Mucho. Uno de los principales señalados volvió a ser un Lucas Vázquez que ya no está para jugar al máximo nivel. Lo mismo para Alaba, que cuajó una actuación digna de Jonathan Woodgate en su debut. Vinicius tampoco estuvo fino, pero qué le vas a decir a un chico que volvió a dejar dos asistencias y que lideró al Real Madrid en la prórroga. Lunin y Ancelotti, otros de los señalados.
El Real Madrid estará en la final de la Copa del Rey y sigue vivo en las tres grandes competiciones. Pero estamos ya en abril y el equipo sigue sin dar sensación de solidez, más bien parece que sigue empeñado en caminar sobre el alambre. Mientras se ganen títulos, perfecto; pero, desde luego, no es la mejor forma para campeonar.

Todos los derechos reservados - P.I. IT01488100510
o no enlazar con Real Madrid Club de Fútbol