La UEFA confirma el bombazo en Champions: el Real Madrid, afectado

La UEFA confirma el bombazo en Champions: el Real Madrid, afectadoBernabeudigital.com
Ceferin, UEFA
© foto de www.imagephotoagency.it
Oggi alle 13:03Noticias
de Aitor Bris
El conjunto blanco será uno de los clubes a los que le afectará de forma directa una nueva serie de modificaciones para la próxima temporada

El nuevo formato de la Champions League ha generado un gran debate a nivel futbolístico internacional. Sin ir más lejos, algunos de los clubes más importantes del viejo continente como el Real Madrid tuvieron que jugar una fase previa a las eliminatorias al no haber alcanzado el mínimo de puntos para colarse entre los 8 primeros, aunque el hecho de jugar contra distintos rivales también ha provocado que la balanza fuese ciertamente dispar.

En cualquier caso, las críticas han llegado de prácticamente todos los sitios. Algunos consideran que la carga de minutos innecesaria por la ampliación de partidos puede terminar de desgastar a los jugadores. Otros directamente que la fase liguera queda en un segundo plano cuando llegan las eliminatorias porque no hay una ventaja real para los equipos que queden en la parte alta.

UN FORMATO MODIFICADO

Todo esto ha generado un debate muy amplio y la UEFA lo ha intentado subsanar de una manera un tanto peculiar. Tal y como han confirmado en la Cadena COPE, habrá novedades de gran impacto en la Champions a partir de la próxima temporada, empezando por una que puede avivar cierto debate por lo que conlleva a nivel futbolístico y es que se eliminarán las prórrogas yendo directamente a penaltis. Esto puede haberse decidido en consonancia a la carga de minutos de los jugadores y también a la ventaja que tiene el equipo local en dicha prolongación.

Otro factor a tener en cuenta es que, a diferencia de lo visto esta temporada, los ocho primeros clasificados jugarán siempre la vuelta de la eliminatoria fuera de casa, salvo que se enfrenten entre sí en cuyo caso será para el club que haya quedado por encima. Además, no habrá cruces entre equipos del mismo país hasta cuartos de final, evitando duelos que se han visto este curso como el derbi madrileño en octavos o el partido entre el Brest y el PSG de dieciseisavos de final.