Güler y Brahim: dos caminos distintos en una victoria con dudas

Güler y Brahim: dos caminos distintos en una victoria con dudas
Arda Güler, Real Madrid
sábado 29 marzo 2025, 23:30Noticias
de Sathya Sansó
Ambos jugadores, que suelen ser revulsivos para Ancelotti, dejaron diferentes sensaciones en la victoria frente al Leganés en el Bernabéu

El Real Madrid superó al Leganés en el Bernabéu en un partido que dejó más preguntas que certezas. Entre los focos de atención estaban Arda Güler y Brahim Díaz, dos de los nombres que más expectación generan en este tramo de la temporada, sobre todo con la gran cantidad de minutos y lesiones que tiene el club madrileño. Ambos fueron titulares y jugaron hasta el 62, pero mientras el turco dejó buenas sensaciones, el hispanomarroquí vivió una noche agridulce.

GÜLER BRILLA CON SUTILEZA

El parón de selecciones le sentó bien a Arda Güler. Con Turquía, fue titular ante Hungría y contribuyó en la victoria por 0-3, marcando un gol y demostrando que su calidad pide más oportunidades. Contra el Leganés, volvió a dejar destellos de su talento, destacando por su precisión en los pases y su visión de juego, lo que siempre supo hacer bien.

Sus números ante los pepineros reflejan su influencia en el partido. Con 61 toques, el turco participó activamente en el juego y, además, generó el penalti que Mbappé transformó en gol. Su precisión en los pases fue notable, completando 43 de 46 intentos (93%), incluyendo cinco envíos largos con un 100% de efectividad. También ganó los tres duelos que disputó, creó cuatro ocasiones de gol y sumó seis pases al último tercio, demostrando su visión y capacidad para aportar en ataque.

Más allá de las estadísticas, el turco fue de los que más claridad aportó en el ataque del Real Madrid. Con su inteligencia, encontró espacios y filtró pases con criterio. Provocó el penalti que abrió el marcador, una acción en la que demostró lo que se le pide, atrevimiento y velocidad dentro del área.

BRAHIM, DE MÁS A MENOS

Para Brahim Díaz, el encuentro fue menos positivo. Viene de disputar dos partidos con Marruecos, donde dejó su gol en la victoria 2-0 ante Tanzania. También participó en el triunfo 1-2 contra Nigeria, aunque sin tanto protagonismo.

Frente a los pepineros, el malagueño no logró imponer su juego y tuvo una acción clave en contra, ya que perdió el balón que derivó en el segundo gol visitante. Para colmo, cuando parecía que podía redimirse, su disparo al palo frustró lo que pudo haber sido su gol. Brahim sigue es un futbolista eléctrico, con capacidad de romper líneas y desequilibrar en el uno contra uno, y ya lo sabe bien Ancelotti, que le dio muchos minutos de calidad esta temporada, pero en esta ocasión su influencia en el juego fue menor que la de Güler.

SU PAPEL EN LO QUE QUEDA DE TEMPORADA

Con la eliminatoria de cuartos de final de la Champions League en el horizonte, la gran incógnita es cuántos minutos tendrán estos dos jugadores ante el Arsenal. Güler ha demostrado que merece más protagonismo, pero con la plantilla al completo es difícil que parta de inicio en Londres, o que incluso tenga la chance de ingresar. Por su parte, Brahim parece haber perdido terreno, y con los 3 de arriba sin lesión, podría quedar relegado a un rol secundario, pero seguro siendo un revulsivo en las segundas mitades.