Zapatazo por LaLiga: la crónica del Real Madrid 1-0 Athletic Club

Zapatazo por LaLiga: la crónica del Real Madrid 1-0 Athletic Club
Real Madrid
© foto de Realmadrid.com
Ieri alle 22:56Noticias
de Aitor Bris
Un solitario golazo de Valverde en el descuento hace que el Real Madrid se lleve los tres puntos en el Bernabéu y mantenga LaLiga al rojo vivo

El Santiago Bernabéu acogió esta noche un duelo de alto voltaje entre el Real Madrid y Athletic Club, con la lucha por LaLiga como telón de fondo. Los blancos llegaban al partido con la necesidad de ganar para no perder la estela del FC Barcelona, el cual consiguió vencer en su partido de Liga EA Sports al remontar con polémica al Celta de Vigo. En un tramo clave de la temporada, el equipo de Carlo Ancelotti afrontaba el desafío con varias bajas significativas como las de Mbappé, Mendy, Carvajal y Militao, pero con la obligación de dejar los tres puntos en casa para recuperar sensaciones tras la eliminación dolorosa de Champions ante el Arsenal.

LAS OCASIONES BRILLARON POR SU AUSENCIA

Un Real Madrid que empezaba el partido con un equipo muy reconocible para intentar contentar a una afición que rápidamente se volcó con su club apoyando y animando pese a la eliminación europea. El encuentro empezó con un conjunto blanco que buscó jugar en campo rival con un dominio en el centro del campo gracias al regreso del diamante. De hecho, el primer acercamiento llegó de saque de esquina, aunque Unai Simón estuvo muy atento al quite.

El partido empezó con poco movimiento de ambos equipos, tanteándose y con el dominio en el centro del campo sin inquietar a Courtois ni Unai Simón. El peligro llegaba, sobre todo, por medio de Vinicius Jr. Un atacante brasileño que buscaba encarar y ser un constante incordio para Gorosabel partiendo de la izquierda, aunque el carioca no estuvo fino en el último pase o regate. Eso sí, en los primeros compases del encuentro no se puede decir que haya mucho que destacar en el juego. Lo más destacable, de hecho, fueron los pitos a Kylian Mbappé cuando fue enfocado en los marcadores del estadio, algo reseñable después de sus últimos compromisos.

El primer disparo con cierto peligro llegó por medio de Vinicius rozando la media hora. Sin embargo, el tiro, desde unos 25 metros, se marchó desviado por poco generando ciertos aplausos en el Bernabéu. También tuvo alguna ocasión Rodrygo, pero Paredes estuvo muy atento al corte impidiendo que el brasileño pudiese percutir hacia la meta defendida por Unai Simón. La respuesta no se hizo esperar por medio de Guruzeta tras una buena jugada de Berenguer y Djaló que el ariete remató directamente fuera en semifallo.

La siguiente gran jugada llegó a balón parado tras un gran centro de Modric desde la esquina que cabeceó con la testa Valverde en el primer remate a puerta del partido. Sin embargo, Unai Simón atrapó sin problemas. La respuesta llegó también desde la esquina en un córner que mandó Berenguer al corazón del área, pero sin conseguir un receptor. Y sin casi ocasiones ni tampoco un juego brillante se llegó al término de los primeros 45 minutos.

EL REAL MADRID SE VOLCÓ EN ATAQUE

La segunda mitad empezó con un Real Madrid más volcado y un Athletic que intentó aguantar las embestidas blancas. Rodrygo fue el primero en intentar meter miedo con un disparo escorado desde dentro del área tras un mal despeje que cerca estuvo de entrar en la portería de Unai Simón. En la jugada siguiente Camavinga lideró un contragolpe, pero llegó muy forzado al final y su disparo se marchó por encima del larguero.

Eran los mejores minutos del Real Madrid. Bellingham cazó un gran balón en el corazón del área y cuando ya estaba listo para sorprender con un disparo a bocajarro, Adama Boiro salió al corte impidiendo el tanto blanco. Posteriormente, Valverde logró cazar un disparo seco tras una buena combinación entre Modric y Ceballos. Pese a que los blancos estaban dominadores sobre el verde, Ancelotti dio entrada a Endrick y el 4-3-3 regresaba al terreno de juego. La respuesta del Athletic llegó con un disparo de Unai Gómez que Courtois logró salvar.

Eso sí, el cambio hizo a un Real Madrid ofensivo. Prueba de ello fue el gran centro de Vinicius que cabeceó Bellingham a puerta y Unai Simón logró atajar con un gran paradón. También lo intentó un Modric que buscó sorprender al portero alavés, pero el balón golpeó en la defensa. Posteriormente Valverde buscó el disparo al primer palo tras escorarse, pero el esférico se marchó por el lateral de la red. 

Los minutos pasaban y las ocasiones llegaban casi siempre en el mismo área, pero el luminoso seguía sin moverse. Valverde movió el banquillo con la entrada de Sannadi, Williams y Sancet buscando un poco de aire, pero el Real Madrid seguía buscando el gol. Para ello, Ancelotti dio entrada a Güler y Brahim cambiando la formación nuevamente para intentar desatascar el marcador, algo que ocurrió tras un tanto de Vinicius que no subió al marcador por fuera de juego de Endrick en la recepción del balón.

Mientras tanto, Vinicius seguía a lo suyo buscando el gol para que el Real Madrid estuviese más cerca de seguir peleando LaLiga. Algo que podía haber llegado de penalti, pero Martínez Munuera decidió que una patada sobre Bellingham no fuese penalizado. Con eso, los blancos seguían empatando y llegaban así al descuento. Y en ese descuento llegó un zapatazo de Valverde para enganchar a los de Ancelotti al campeonato liguero cuando todo parecía ir directo al empate sin goles.

Y así fue como murió el partido. El Real Madrid logró llevarse los tres puntos en un duelo disputado en el resultado, pero muy desequilibrado en el juego para que los blancos sigan soñando con LaLiga.