El comunicado del Alavés y la prueba de que no es el qué, sino el quién

El pasado sábado, mientras el Real Madrid era atracado en El Sadar, el Alavés publicaba un comunicado oficial mostrando "su total disconformidad con ciertas decisiones arbitrales que está sufriendo en la presente temporada". En él, el conjunto blanquiazul advertía también de que "trasladará una queja formal a los estamentos correspondientes" al considerar que "la aplicación de diferentes criterios arbitrales en jugadas clave de los partidos están condicionando gravemente los resultados de los mismos". El detonante, un arbitraje pésimo en Butarque por parte de González Fuertes.
¿Les recuerda a algo el comunicado de los babazorros? Sí, correcto, la famosa carta del Real Madrid tras el escándalo en Cornellà. ¿Y creen que ha salido Tebas a protestar por la forma de actuar del Alavés? ¿O algún presidente, entrenador o jugador de otro equipo? ¿Tal vez Louzán, o Medina Cantalejo? ¡Correcto, también! Nadie ha salido a decir nada. Y me aventuro a señalar que, seguramente, alguno de ustedes ni se había enterado de este comunicado del club vasco.
COMUNICADO OFICIAL https://t.co/PelHidyBYv#GoazenGlorioso pic.twitter.com/pbBgrFevox
— Deportivo Alavés (@Alaves) February 15, 2025
¿Qué evidencia esto? Pues que no es el qué, sino el quién. Todos los equipos están de acuerdo en que el Comité Técnico de Árbitros no funciona correctamente, por no decir que está podrido. No se han depurado responsabilidades tras el caso Negreira, el criterio de los colegiados varía en cada jornada (lo que hoy puede ser penalti, mañana no; y viceversa)... No hay club que no se queje, ni quiera cambiar el estamento arbitral. Ahora bien, cuando es el Real Madrid el que alza la voz... "Es que no es lo mismo unas declaraciones de un entrenador, de un presidente o de un jugador que un comunicado oficial" decían los defensores de los pleitos pobres, tratando de justificar palabras como las de Laporta tras el clásico de enero de 2024 ("la competición está adulterada").
¿Dónde están ahora esos abogaduchos? Desaparecidos. ¿Han criticado ya al Alavés? Deben estar mudos. ¿Se han unido los clubes, LaLiga y hasta el apuntador para cargar contra los babazorros? Pues no, obvio, porque como dijo Don Santiago Bernabéu: "Al ser España un país de envidiosos, todos nuestros males vienen de haber sido tantas veces campeones".

Todos los derechos reservados - P.I. IT01488100510
o no enlazar con Real Madrid Club de Fútbol