Destapan un nuevo escándalo del Barcelona relacionado con la inscripción de Olmo

Destapan un nuevo escándalo del Barcelona relacionado con la inscripción de OlmoBernabeudigital.com
Joan Laporta, Barcelona
© foto de www.imagephotoagency.it
lunes 17 febrero 2025, 11:00Rivales
de Daniel Cayetano
LaLiga presenta alegaciones al Consejo Superior de Deportes por posibles irregularidades del conjunto azulgrana en la operación

El FC Barcelona, pillado en un nuevo renuncio. Según la información que publica este lunes el portal El ConfidencialLaLiga ha cuestionado en sus alegaciones ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) una de las dos operaciones de la venta de 475 asientos VIP del Campo Nou a 30 años llevadas a cabo por el conjunto culé el pasado mes de enero para poder inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor, que siguen jugando gracias a la "medida cautelar urgente" del CSD.

POSIBLES TRAMPAS EN LA INSCRIPCIÓN DE OLMO

Al parecer, el organismo presidido por Javier Tebas considera que en la segunda transacción, por la que el club catalán presentó un ingreso de 28 millones de euros, hay excesivos vínculos con el entorno de la entidad barcelonista, en un modus operandi que recuerda a lo que ya hizo el Barcelona con la fallida colocación de su filial multimedia Barça Visión. Por tanto, se estaría adulterando la competición en detrimento de los equipos de Primera División que sí están cumpliendo de manera estricta la norma del límite salarial.

En su página web, la empresa New Era Visionary Group que se encarga de dicho pago por valor de 28 millones se presenta como "el operador oficial de telecomunicaciones del FC Barcelona" y se define como "un socio de confianza para los empresarios e inversores en la industria del deporte y el entretenimiento". Sin embargo, el único socio y su única actividad declarada es el Barça. Un líder mundial con un único cliente, y sin cifras. LaLiga ya ha elevado toda esta información en las alegaciones al CSD, para que ahora sea este organismo el que decida si da por buena esta situación marcada por la opacidad y las excepcionalidades en torno a cómo consiguió Joan Laporta el margen salarial para inscribir a Olmo y Pau Víctor.