Ni atisbo de remontada: la crónica del Real Madrid - Arsenal

Ni atisbo de remontada: la crónica del Real Madrid - ArsenalBernabeudigital.com
Mbappé y Vinicius, Real Madrid
© foto de www.imagephotoagency.it
miércoles 16 abril 2025, 23:00Opinión
de Daniel Cayetano
Partido muy deficiente de los blancos que no estuvieron ni cerca de poder remontar la eliminatoria. El equipo de Ancelotti se despide así de la Champions

Después del duro 3 a 0 en contra del partido de ida, la eliminatoria de los cuartos de final de la Champions League entre el Real Madrid y el Arsenal llegaba a un Santiago Bernabéu lleno hasta la bandera y con los madridistas esperanzados de poder vivir otra noche mágica. Madridistas y gunners se daban cita en Chamartín para terminar de resolver qué equipo lograba el pase a semifinales.

Los ingleses partían con una gran ventaja, pero el conjunto blanco ha sido protagonista de grandes remontadas a lo largo de la historia y todo el madridismo ansiaba poder presenciar otra gesta heroica de su equipo, que en esta ocasión salía al césped con Courtois; Lucas, Asencio, Rüdiger, Alaba; Valverde, Tchouaméni, Bellingham, Rodrygo, Mbappé y Vinicius. Apuesta arriesgada de Ancelotti, sobre todo con los laterales y sin ningún centrocampista creativo en la medular. Por su parte, Arteta repitió la alineación de la ida: Raya, Timber, Saliba, Jakub Kiwior, Lewis-Skelly; Thomas Partey, Rice, Odegaard; Saka, Martinelli y Merino.

PROTAGONISMO DEL VAR EN LA PRIMERA MITAD

El ambiente era ensordecedor desde mucho antes del pitido inicial con el multitudinario recibimiento al autobús del Real Madrid y, posteriormente, con el tifo desplegado en el fondo sur, bajo el lema “La fábrica de los sueños, haz el tuyo Real”, y el mosaico blanco, morado y amarillo con el que los aficionados recibieron a sus jugadores. El equipo saltó al césped con la obligación de remontar, pero también con la convicción de que en su estadio todo es posible. Desde el primer minuto, el conjunto merengue mostró una versión mucho más agresiva que en Londres, empujado por una afición que creía sin condiciones. Tres minutos tardó solo Mbappé en mandar el primer balón al fondo de la red, pero hubo claro fuera de juego y la acción quedó invalidada. Eso sí, la jugada sirvió para encender aún más al Bernabéu.

No obstante, el Arsenal salió al campo bastante serio y tuvo dos ocasiones importantes en forma de dos disparos de Saka desde la frontal: uno pasó rozando el poste y el otro lo despejó bien Courtois. Pero para importante el error de los colegiados. Córner a favor de los ingleses y pequeña disputa entre Asencio y Mikel Merino, quien se dejó caer al notar un mínimo contacto, provocando que desde la sala VOR avisasen al árbitro de un posible penalti que no tardó en señalar Letexier. Afortunadamente, emergió la figura de 'Thibu' para detener la pena máxima, muy mal ejecutada por cierto, de Saka. Primeros minutos que decayeron con demasiadas pérdidas de balón en las proximidades de ambas áreas, hasta que en el 23' hubo una nueva jugada polémica: centro al área y ligero agarrón de Rice sobre Mbappé que el árbitro señaló primero como penalti hasta que, tras revisarlo en el VAR, decidió rectificar.

Pese a dicha acción, el Real Madrid tenía serias dificultades para generar peligro sobre la meta rival. La intensidad del inicio del partido fue decayendo con el paso de los minutos y cada acercamiento de los blancos era repelido por la zaga visitante. El último cuarto de hora de la primera mitad transcurrió con algún centro, algún que otro córner, pero sin riesgo real en la portería gunner. De hecho, antes del descanso, la ocasión más clara la tuvo Martinelli desde la parte izquierda del área, pero su disparo fue bien despejado por Courtois. El dato de cero tiros a puerta del conjunto blanco en los primeros 45' lo dice todo.

NI ATISBO DE REMONTADA

La segunda parte comenzó igual que terminó la primera: con centros y con cero peligro. Un remate de cabeza alto de Mbappé, un disparo lejano de Vinicius al medio y un intento de gol olímpico de Rodrygo fue lo único del Real Madrid antes del 60', cuando Ancelotti decidió hacer un triple cambio para intentar agitar el partido: Fran García, Endrick y Ceballos entraron por Rodrygo, Lucas y Alaba. Sin embargo, más que la reacción de los merengues, llegó el primer gol de los londinenses en el minuto 65: buen pase filtrado de Merino en la frontal y definición perfecta de Saka ante Courtois picando la pelota.

Jarro de agua fría del que se repuso rápidamente el Madrid, en el 67', después de un error grosero de Saliba. El central francés se durmió en la frontal, Vinicius le robó la cartera y solo tuvo que empujar la pelota al fondo de la red para dejar todo como estaba. Poco arreón hubo tras el gol del brasileño. De hecho, Mbappé tuvo que ser sustituido por lesión en el 73', Brahim entró en su lugar, y Carletto también aprovechó para meter a Modric por Asencio. Muchas interrupciones, muchas faltas...

El Arsenal tenía claro cómo ralentizar el juego y lo bordó. No se jugó a nada, el equipo madridista se quedó lejos de poder marcar -solo un mal disparo de Endrick casi a bocajarro y un tiro de Brahim en el 89' inquietaron a Raya mínimamente- y el sueño de la remontada quedó en eso, en un sueño, porque para colmo, en el descuento, Martinelli sentenció al contragolpe con el definitivo 1-2. El Real Madrid cae eliminado de la Champions con un contunendente 4-1 en el global de la eliminatoria. Chapeau por Arteta y su equipo, muy superior. La próxima cita de los madrileños será el domingo (21:00 horas) ante el Athletic en el Bernabéu; jornada 32 de LaLiga.