Derrota contra el arbitraje en Cornellá: la crónica del Espanyol 1-0 Real Madrid

Derrota contra el arbitraje en Cornellá: la crónica del Espanyol 1-0 Real MadridBernabeudigital.com
Carlo Ancelotti, Real Madrid
© foto de Federico Titone/BernabeuDigital.com
Ieri alle 23:10Noticias
de Sathya Sansó
El conjunto blanco no cumple su obligación y pierde los tres puntos en el RCDE Stadium en la jornada 22 de LaLiga con gol de Carlos Romero

El Real Madrid pierde la gran racha que había conseguido y vuelve cosechar una derrota en LaLiga. En esta ocasión, el equipo madrileño se desplazó hasta Cataluña, al RCDE Stadium, y aunque sigue manteniendo el liderato, ya tiene a los vecinos de la capital a un punto. El conjunto dirigido por Carlo Ancelotti llegaba con una presión extra tras saber que en el partido de antes el Atlético de Madrid había ganado por dos goles a cero frente al Mallorca, lo que obligaba al conjunto capitalino a ganar.

El Espanyol afrontaba un partido clave en su lucha por la permanencia. Ubicado en la 18ª posición de la tabla, el conjunto perico necesitaba sumar para escapar de la zona roja. Pese a su complicada situación en la clasificación, el equipo dirigido por Manolo González venía mostrando una notable mejoría en el arranque del 2025, manteniéndose invicto con una victoria ante el Valladolid y dos empates frente al Leganés y al Sevilla. Además, había logrado puntuar en cinco de sus últimos seis encuentros, lo que evidenciaba una mayor solidez defensiva. En la primera vuelta, los catalanes habían sufrido una derrota por 4-1 en el Santiago Bernabéu.

Por su parte, el Real Madrid aterrizaba en Cornellà-El Prat como líder en solitario de LaLiga. El equipo de Carletto encadenaba cinco triunfos consecutivos entre Liga, Copa del Rey y Champions League, competición en la que venía de cerrar la fase de liga con un contundente 0-3 ante el Brest. No llegaban con muchas bajas los merengues, además de Dani Carvajal y Éder Militão, lesionados de gravedad, no contaba con Camavinga. La buena noticia para el Real Madrid era la vuelta de Vinícius Jr., quien regresaba a la convocatoria tras cumplir su sanción.

Ancelotti optó por el siguiente once: Courtois; Lucas, Tchouaméni, Rüdiger, Fran García; Ceballos, Valverde, Bellingham; Rodrygo, Vinicius y Mbappé

PRIMERA PARTE

En los primeros minutos del encuentro el Real Madrid salió con una actitud cautelosa, sin una agresividad desbordante, esperando al Espanyol para salir con velocidad a la contra. Con la vuelta de Vinicius al once, el mediocampo quedó conformado por Ceballos y Fede Valverde en el doble pivote, con Bellingham como enlace y los tres atacantes liderando la ofensiva. El conjunto blanco, tras unos primeros intentos del Espanyol, logró hacerse con el control del balón e intentó progresar de manera más posicional. Al encontrarse con dificultades para romper la defensa perica, comenzó a optar por envíos largos a la espalda de los zagueros rivales. Rodrygo, que volvía a su posición habitual en la derecha tras brillar en la banda izquierda en los últimos encuentros, fue el foco principal del ataque merengue en los primeros intentos.

El primer golpe lo recibió el conjunto blanco en el minuto 13, cuando se encendieron las alarmas con la lesión de Antonio Rüdiger. El alemán, quien ya había disputado varios partidos con un vendaje en su rodilla izquierda, se tiró al suelo y pidió el cambio por molestias musculares en la pierna derecha. Con 33 partidos y 2891 minutos acumulados en la temporada, su ausencia dejó una preocupación importante para el futuro inmediato del equipo. Asencio ingresó en su lugar y ocupó la posición de central por izquierda, rol que no había desempeñado hasta ahora con el primer equipo. Desde su entrada, el canterano mostró seguridad, solidez y liderazgo en la zaga.

Los locales tuvieron la primera ocasión de peligro en el minuto 17, con un disparo de Jofre desde fuera del área que Courtois controló sin problemas. El Real Madrid respondió tres minutos después con un golazo de Vinicius, pero la jugada fue invalidada por una falta previa de Mbappé sobre Pol Lozano en la frontal del área. La acción había nacido de una recuperación de Valverde y una gran combinación entre el francés y el brasileño, pero el árbitro anuló el tanto al interpretar que hubo un empujón de Mbappé. Vinicius volvió a levantar al público en el minuto 30 con un regate espectacular dentro del área. El brasileño superó a El Hilali con una especie de ruleta, pero terminó dejándose caer ante la marca del defensor perico, sin que el árbitro señalara infracción. Pese al dominio del Real Madrid, las sensaciones en ataque no fueron las mejores. El sistema con tres delanteros más Bellingham dejó al equipo algo descompensado, con Valverde y Ceballos obligados a realizar un gran desgaste físico en el mediocampo para equilibrar el juego. El andaluz, en particular, volvió a ser clave tanto en la distribución como en el sacrificio defensivo.

El primer remate a puerta del conjunto blanco llegó en el minuto 38, cuando Bellingham intentó sorprender con un disparo desde la esquina del área, pero Joan García controló el balón sin dificultades. En el minuto 43, una falta peligrosa sobre Lucas Vázquez en la medialuna del área dio al Madrid una buena oportunidad a balón parado, pero el disparo impactó en la barrera y el córner posterior no trajo mayores consecuencias. Los de Ancelotti se irían al descanso con el control del balón, pero sin generar demasiado peligro. Los catalenes, bien plantados en defensa, lograron anular a los madridistas, que se vieron espesos y previsibles. Con el marcador en cero, los merengues quedaron con la tarea pendiente de encontrar soluciones en la segunda mitad.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en el inicio del descuento, los mismos 22 jugadores volvieron al campo. En el minuto 47, Ancelotti pedía calma tras un intento fallido de Tchouaméni de conectar en largo con Mbappé, reflejando la falta de claridad en el juego del equipo. El Espanyol dio el primer aviso en el minuto 49 con una jugada peligrosa de Carlos Romero, quien desbordó por la banda izquierda y finalizó con un disparo elevado. La jugada se originó por una mala medición de Tchouaméni en un cabezazo, lo que permitió la contra rival. Mientras tanto, Asencio continuaba destacando en la defensa con su solidez y velocidad en el retroceso. El Real Madrid respondió con un disparo de Bellingham en el minuto 50, atajado por Joan García. En el rechace, Mbappé remató al palo, sumando su tercer disparo a la madera en la temporada. Ceballos también lo intentó desde fuera del área en el minuto 52, pero nuevamente el guardameta perico se lució.

El conjunto blanco empezaba a carburar mejor, ganando dominio y acercándose con mayor frecuencia, aunque sin precisión en los últimos metros. Sin embargo, los locales seguían siendo peligroso a la contra, especialmente aprovechando las debilidades defensivas ya sin Rüdiger. En el minuto 60, una fuerte acción de Carlos Romero sobre Mbappé desató la indignación madridista. El francés recibió una durísima entrada con los tacos en los gemelos, pero sorprendentemente el árbitro no mostró la tarjeta roja ni revisó la jugada en el VAR. Ancelotti protestó enérgicamente desde la banda. La acción siguió, y Vinicius tuvo una oportunidad clara, pero el repliegue defensivo del Espanyol impidió que definiera con comodidad.

Bellingham mostró su frustración en el minuto 67, reclamando a sus compañeros por no acompañarlo en la presión. Rodrygo, por su parte, protagonizó una gran jugada en el minuto 75, regateando a Carlos Romero y definiendo al primer palo. El balón impactó en el poste y el rebote lo controló Joan García, quien se erigía como la figura del partido. Dos minutos después, el portero perico volvió a salvar a su equipo con una gran atajada a un disparo de Mbappé desde la izquierda. El talento individual mantenía al Madrid en el partido, pero el sistema de los tres delanteros con Bellingham seguía siendo un problema. Ancelotti realizaba su primer cambio en el minuto 79 con la entrada de Luka Modric por Dani Ceballos, en un intento de encontrar mayor control en el mediocampo. En el minuto 85 llegaría la debacle del equipo madrileño, en una contra, tras un centro de El Hilali, remataría solo Carlos Romero en el segundo palo, superando a Courtois y marcando el gol definitivo, que terminaría de hundir a los blancos, que completaron un encuentro muy flojo.

Carlo Ancelotti volvió a mover el banquillo, dando ingreso a Brahim por Lucas Vázquez, pero no hubo manera de que los merengues marcasen, y los pericos lograron mantener el resultado durante los minutos finales. Tendrá ahora el Real Madrid que, el próximo sábado, como mínimo, empatar frente al Atlético de Madrid si quieren seguir siendo líderes en solitario de LaLiga, pero antes, el miércoles, será el Leganés quien reciba a los blancos en Butarque por la Copa del Rey.